Redacción: REDpatrimonioVE
El primero de Noviembre fue la cita para el inicio del mes aniversario de la Fundación Instituto de Estudios Avanzado – IDEA, donde la participación de la REDpatrimonio.VE fue parte del acto inaugural de esta celebración.
En la apertura del evento, el profesor Héctor Constant, presidente del IDEA, hizo un reconocimiento al proyecto de investigación de Patrimonio Cultural y a la organización y estructura de la RED. En este sentido la RED tributó al IDEA, con la presentación dos conferencias magistrales dictadas por parte de tres de sus miembros, que se orientaron dentro de la dicotomía de los discursos del saber popular y el saber científico.
Agroculturalidad en la Cordillera de Mérida: Biopatrimonio y Paisajes Culturales, fue el título de la ponencia de Maury Márquez, donde su autor mostró la relación del sujeto andino con su entorno y sus tradiciones de producción agrícola, desde una visión afectiva y de sabiduría ancestral.

Una segunda participación estuvo a cargo de Juan Piñango y Gladys Obelmejías con un tema que se tituló: Xenofobia en la Perceptiva Afrodecendiente: Discurso a dos Voces. Este duo de pensamiento, hicieron una muestra, en contrapunteo, de aspectos relevantes sobre la discriminación, la exclusión, el racismo y el machismo, en los espacios de la cultura afro y como estos patrones de dominación aún se manifiestan y evidencian dentro de la coyuntura política actual de Nuestra América.

La actividad culminó con la presentación impecable de la Banda Marcial de Caracas, patrimonio de la nación.
Comments